5 Cosas que un Pastor Debe Considerar al Usar un Comentario
¿CÓMO DEBERÍA USAR UN PASTOR UN COMENTARIO?
LOS PASTORES HOY TIENEN ACCESO A INNUMERABLES RECURSOS Y COMENTARIOS PARA AYUDAR EN SU PREPARACIÓN, PERO ESTO PLANTEA LA PREGUNTA: ¿CÓMO DEBERÍA USAR UN PASTOR UN COMENTARIO?
Predicar fielmente la Palabra de Dios semana tras semana es una tarea de gran peso para el pastor. Afortunadamente, los pastores hoy en día tienen acceso a innumerables recursos y comentarios para ayudarles en su preparación. Pero esto plantea la pregunta: ¿cómo debería un pastor usar un comentario? Aunque mucho de responder a esta pregunta dependerá de las circunstancias específicas del ministerio de cada pastor, aquí hay cinco cosas que creo que todos los pastores deberían considerar al usar comentarios en su preparación de sermones:
1) HAZ TU PROPIO TRABAJO PRIMERO
Al usar un comentario, es importante asegurarse de hacer tu propio trabajo primero. He encontrado que, tanto en mi escritura como en la preparación de sermones, si acudes a un comentario de inmediato o a otras fuentes, puedes perder tu propia voz y depender de lo que otros han dicho. Es crucial reflexionar sobre el texto tú mismo antes de recurrir a un comentario. Como regla general, recomendaría desarrollar los puntos de tu sermón antes de mirar un comentario.
Por supuesto, puede haber momentos en los que consultar un comentario sea útil. Tal vez estás tan confundido que no tienes idea de lo que está ocurriendo, y entonces un comentario puede ayudar. Pero creo que, típicamente, deberías hacer tu propio trabajo primero. Esto también se aplica a la aplicación. Los pastores deben pensar primero en su propia congregación y cómo el texto se aplica a ellos, y solo después de reflexionar sobre ello, consultar un comentario.
2) LEE COMENTARIOS PARA CONSIDERAR OTRAS PERSPECTIVAS
Creo que el principal beneficio que un comentario ofrece a un pastor es que ayuda a ver otras perspectivas que no se habían considerado antes. He experimentado esto mientras trabajaba en mi comentario sobre el libro de Efesios. Mi proceso para escribir un comentario es primero redactar el primer borrador usando solo el texto griego. Luego, después de escribirlo, leo otros comentarios y a menudo me encuentro diciendo: “No había pensado en esa interpretación”. El beneficio de los comentarios es que todos somos limitados y parciales, y un buen comentario reflejará la historia de la interpretación de 2000 años. Así que te beneficias de todos aquellos que nos han precedido al interpretar el texto.
3) SELECCIONA BUENOS COMENTARIOS
Mi inclinación es que los pastores deberían consultar comentarios más académicos. Creo que se puede aprender de comentarios escritos por pastores, pero al pensar en usar comentarios, las obras académicas deberían ser preferidas. No porque necesariamente sean mejores, sino porque han leído, procesado y filtrado el trabajo de muchos estudiosos. Al mismo tiempo, estos comentaristas también han leído monografías y artículos académicos. Todo esto proporciona mucha profundidad para que el pastor la considere.
4) DATE EL TIEMPO SUFICIENTE
Los pastores deberían intentar darse el tiempo suficiente para consultar varios comentarios con el fin de beneficiarse de las diferentes perspectivas que ofrecen. Como mencioné, estoy trabajando en la escritura de un comentario sobre Efesios, y estoy en mi décimo u undécimo comentario, y todavía hay cosas que estoy aprendiendo. Así que, si es posible (¡aunque no siempre lo es!), dedicar tiempo para consultar múltiples comentarios puede arrojar luz sobre un pasaje o aportar un nuevo argumento o un ángulo diferente que siempre encuentro útil.
5) LOS COMENTARIOS NO PUEDEN RESPONDER A TODO
A veces, personas me han dicho: “Los comentarios no responden las preguntas que tengo”. Soy comprensivo con esto, pero también entiendo que quienes escriben un comentario no pueden responderlo todo. Siempre hay mucho más que decir sobre cualquier tema, y cada comentario, incluido el mío, tiene fortalezas y debilidades. Por eso, los pastores deben leer cada comentario con discernimiento, ya que ningún comentario es perfecto ni puede responder a todas las preguntas. Los diferentes comentarios tienen diferentes fortalezas, al igual que diferentes debilidades.